Problema De Huevos Rotos: ¡Resuelto!

by SLV Team 37 views
Un granjero lleva al mercado una canasta de huevos. Tropieza y se le rompen 2/5 partes de la mercancía. Entonces vuelve al gallinero y recoge 21 huevos más, con lo que ahora tiene 1/8 mas de la cantidad inicial

¡Hola, granjeros y amantes de las matemáticas! Hoy vamos a desentrañar un problema clásico que combina fracciones, lógica y un poco de mala suerte para nuestro amigo el granjero. Prepárense para un viaje donde las ecuaciones nos llevarán a la solución. ¡Vamos a ello!

Planteamiento del Problema

Nuestro protagonista es un granjero que, con toda la ilusión del mundo, se dirige al mercado con una canasta llena de huevos frescos. Pero, ¡oh, sorpresa! Un tropiezo inesperado le juega una mala pasada, y 2/5 de su valiosa carga terminan estrellados contra el suelo. Imaginen el desastre. No contento con esto, nuestro tenaz granjero regresa al gallinero, recolecta 21 huevos más y, ¡aquí viene lo interesante!, se da cuenta de que ahora tiene 1/8 más de la cantidad que tenía inicialmente. La gran pregunta es: ¿cuántos huevos tenía el granjero al principio de esta accidentada jornada?

Para abordar este problema, primero definiremos una variable que represente la cantidad inicial de huevos que tenía el granjero. Llamemos a esta cantidad 'x'. Luego, desglosaremos cada parte del problema en términos matemáticos. Primero, calculamos cuántos huevos se rompieron: (2/5) * x. Luego, consideramos cuántos huevos le quedaron después del accidente: x - (2/5) * x. A continuación, sumamos los 21 huevos que recogió en el gallinero. Finalmente, planteamos la ecuación que relaciona esta cantidad con 1/8 más de la cantidad inicial: x - (2/5) * x + 21 = x + (1/8) * x. Resolviendo esta ecuación, encontraremos el valor de 'x', que representa la cantidad inicial de huevos que tenía el granjero.

Desglosando el Problema en Pasos

Antes de sumergirnos en las ecuaciones, vamos a ordenar nuestras ideas y entender cada paso del problema. Aquí está el plan de ataque:

  1. Definir la incógnita: Vamos a llamar "x" al número inicial de huevos. Esta es la cantidad que queremos descubrir.
  2. Huevos rotos: El granjero pierde 2/5 de los huevos, lo que se traduce en (2/5)x huevos rotos.
  3. Huevos restantes: Después del desastre, le quedan x - (2/5)x huevos.
  4. Refuerzos del gallinero: Recoge 21 huevos más, así que ahora tiene x - (2/5)x + 21 huevos.
  5. La clave final: Esta cantidad es igual a 1/8 más de lo que tenía al principio, es decir, x + (1/8)x.

Traduciendo el Problema a una Ecuación

Ahora viene la parte emocionante: transformar este relato en una ecuación matemática que podamos resolver. La ecuación que representa toda esta situación es la siguiente:

x - (2/5)x + 21 = x + (1/8)x

Esta ecuación nos dice que los huevos que le quedaron después de romper algunos, más los que recogió, son iguales a la cantidad inicial más 1/8 de esa cantidad. ¡Voilà! Ya tenemos nuestra hoja de ruta para encontrar la solución.

Resolviendo la Ecuación Paso a Paso

¡Manos a la obra! Vamos a resolver la ecuación que planteamos antes. Aquí está el desglose:

  1. Simplificar la ecuación:
    • Primero, combinamos los términos con 'x' en ambos lados de la ecuación.
    • x - (2/5)x + 21 = x + (1/8)x
    • (3/5)x + 21 = (9/8)x
  2. Aislar la variable 'x':
    • Restamos (3/5)x de ambos lados para agrupar los términos con 'x' en un solo lado.
    • 21 = (9/8)x - (3/5)x
  3. Encontrar un denominador común:
    • Para restar las fracciones, necesitamos un denominador común. En este caso, el mínimo común múltiplo de 8 y 5 es 40.
    • 21 = (45/40)x - (24/40)x
  4. Combinar las fracciones:
    • Ahora podemos restar las fracciones.
    • 21 = (21/40)x
  5. Despejar 'x':
    • Para despejar 'x', multiplicamos ambos lados de la ecuación por el inverso de (21/40), que es (40/21).
    • x = 21 * (40/21)
    • x = 40

¡Eureka! Hemos encontrado que x = 40. Esto significa que el granjero comenzó su día con 40 huevos.

Comprobando la Solución

Para estar seguros de que no hemos cometido ningún error, vamos a comprobar nuestra solución. Sustituiremos x = 40 en la ecuación original y verificaremos si ambos lados de la ecuación son iguales.

  1. Calcular los huevos rotos:
    • (2/5) * 40 = 16 huevos rotos.
  2. Calcular los huevos restantes después del accidente:
    • 40 - 16 = 24 huevos.
  3. Añadir los huevos del gallinero:
    • 24 + 21 = 45 huevos.
  4. Calcular 1/8 de la cantidad inicial:
    • (1/8) * 40 = 5 huevos.
  5. Verificar si la cantidad final es 1/8 más que la inicial:
    • 40 + 5 = 45 huevos.

¡Bingo! Ambos lados de la ecuación coinciden, lo que confirma que nuestra solución es correcta. El granjero comenzó con 40 huevos.

Reflexiones Finales

Este problema del granjero y los huevos es un ejemplo perfecto de cómo las matemáticas pueden ayudarnos a resolver situaciones de la vida real. A través de la traducción del problema a una ecuación y la resolución de la misma, pudimos determinar la cantidad inicial de huevos que tenía el granjero. Además, la comprobación de la solución nos dio la confianza de que nuestro resultado es correcto.

Así que, la próxima vez que te enfrentes a un problema similar, recuerda los pasos que seguimos aquí: definir la incógnita, desglosar el problema, plantear la ecuación, resolver la ecuación y, lo más importante, comprobar la solución. ¡Con práctica y paciencia, podrás resolver cualquier desafío matemático que se te presente!

Espero que hayan disfrutado de este viaje matemático. ¡Hasta la próxima, y que sus canastas de huevos siempre lleguen intactas al mercado!